PSICODIAGNOSTICO

PSICODIAGNOSTICO

Orientado a la clarificación del contexto en el cual se indicarán las Flores de Bach y a definir el acompañamiento terapéutico necesario en cada caso.

Adaptación y selección de tests: (Dra. Silvia Hebe Bedini)

Ejemplos de algunos de los test más utilizados:

GRAFICO DE VIDA ACTUAL: INTERESES Y TIEMPO

(“Torta” fraccionada en trabajo, familia, entretenimientos, amor, amigos, trabajo, estudio)

REAL                                                 DESEADO

GENOGRAMA (árbol genealógico + particularidades de personalidad)

Identificación de patrones e identificaciones

(Círculos: mujeres, Cuadrados: hombres, ligados por vínculos lineares)

Abuela mat.     Abuelo mat.                               Abuela pat.     Abuelo pat.

Madre       Tíos/tías                                                      Padre    Tíos/tías

Consultante/hermanos

Consultante              Pareja

Hijos

Mencionar 1 característica definitoria de la personalidad de cada familiar, y de cada pareja.

Explorar identificaciones, comparaciones, patrones significativos.

Identificar personas=contención emocional, y personas= conflictos.

GRUPO DE AMIGOS

Nombres, edades, principal característica de su personalidad de acuerdo a perspectiva del consultante.

Identificar contención y conflictos.

LISTADO DE EMOCIONES NEGATIVAS

MARCAR EN ROJO LAS MÁS PERTURBADORAS EN ESTE MOMENTO. EN VERDE LAS MENOS PERTURBADORAS. Lista realizada en base a grupos de emociones negativas.

Sublistas de acuerdo a emociones “madre” identificadas, a realizar por cada profesional.

——————————————————————————————————————————–

CUESTIONARIO DE MANDATOS FRENADORES

(Inst. Arg. de Flores de Bach)

Realizado durante primera consulta. Devolución en segunda consulta.

——————————————————————————————————————————–

CUESTIONARIO PARA IDENTIFICAR MANDATOS (GUION), DECISIONES DE VIDA (PLAN ADULTO), CONDICIONES PARA LLEVAR ADELANTE EL PLAN, RECURSOS INTERNOS Y EXTERNOS PRESENTES, ACCIONES PRESENTES (CONGRUENTES O NO CON EL PLAN DE VIDA), NECESIDADES Y AJUSTES CREATIVOS PARA SATISFACER NECESIDADES.

Se le entrega al consultante para que lo realice en su casa. Luego de que él mismo” se percate” de la relación entre cada columna, se discuten en la consulta los cambios necesarios para lograr los objetivos de su plan de vida, de la columna “quiero”.

Evaluación de las emociones que se presentan como frenadotas de la satisfacción de necesidades.

La lista se extiende a criterio del consultante.

YO DEBO QUIERO PUEDO TENGO HAGO NECESITO

Deja un comentario