Emociones que surgen antes de competir y la aplicación de las Flores de Bach

Flores de Bach y  deporte.

Emociones que surgen antes de competir y la aplicación de las Flores de Bach:

Como bien sabemos los deportes por competencia no solo exigen un alto grado de esfuerzo y preparación física, sino también implican preparación mental, psicológica y sobre todo emocional. Sobre este último punto haremos hincapié y veremos cuáles y cómo se aplican las Flores de Bach. También descubriremos cómo estos aspectos anteriormente nombrados están enlazados unos con otros. Por eso, recordemos que somos unidad.

Hay una serie de emociones y sensaciones que suelen generalmente manifestarse antes de comenzar a competir, algunas de ellas son:

{     MIEDO, por ejemplo respecto al  oponente, a perder, al que dirán los otros…

{     DUDAS, acerca del resultado, de nuestras propias capacidades…

{     Diversas emociones ligadas a los DIALOGOS INTERNOS que se hacen presentes…

{     Emociones ligadas al CANSANCIO FISICO, por haber practicado excesivamente antes de la competencia, no haber descansado bien, no estar correctamente alimentado…

{     IMPACIENCIA, porque hay que esperar que otros compitan antes, porque aún no se han alistado los propios compañeros del equipo, porque hubo una interrupción externa…

{     INSEGURIDAD, de uno mismo, de no saber por dónde comenzar, si seguir adelante o no…

Todas estas emociones se hacen presentes y se combinan muchas veces una con otras. Desde la terapia Floral,  se considera la personalidad del deportista, conocimiento que se va adquiriendo a medida que se avanza en el tratamiento con Flores. Recordemos que no es una única consulta la que se realiza sino, que la Terapia con las Flores de Bach tiene carácter de tratamiento.

Considerando a las emociones antes mencionadas encontramos diversas Flores que se pueden administrar. Entre ellas están:

MIMULUS: se refiere al temor a lo conocido, a las cosas del mundo para ser más específico. Generalmente estas personas son nerviosas, tímidas y no suele manifestar sus miedos, sino, que los viven en el silencio de su interior. Mimulus ayuda precisamente a enfrentar estos temores para que vayan perdiendo fuerza y disminuyan. Ej.: temor frente al oponente de otro club. – Creencia limitante: “no soy capaz de…”.

CERATO: recurren al consejo u opinión del otro. Por esta actitud muchas veces dejan pasar muy buenas oportunidades.- Con cerato se trabaja el aumento de la confianza en uno mismo.

Ej.: no cree ser buen deportista por más entrenamiento que tiene y solicita consejos  a personas que no comprenden la disciplina. Creencia limitante: “es mejor que otro decida por mi”

WHITE CHESNUT: cuando  aparecen los bien llamados en psicología: “pensamientos automáticos” o diálogos internos que desestabilizan la paz de la persona. Por lo tanto hace que no puedan ni disfrutar de su presente ni concentrarse en alguna actividad que estén realizando.- El logro es que se restablezca la paz mental. Ej.: “en el campeonato anterior me puse nervioso y perdí, me puede pasar lo mismo… que hago? Y ahora qué?”. Creencia limitante: “no logro la tranquilidad antes de competir”.

OLIVE: para aquellos que como bien dijimos antes están expuestos a deportes de competencia, tienen mucho desgaste tanto físico como mental. Una de las características es que nunca paran. Ayuda a que se restaure la energía. Recordemos que el principio vitalista por el cual se rige la Terapia con Flores de Bach habla que por  todos ser viviente fluye o circula energía. Olive, ayuda que dicha energía perdida se restablezca. Ej.: después de una larga rehabilitación un jugador de fútbol, tiene que jugar durante el 1° y 2° tiempo. Creencia limitante: “seguro que me agotaré demasiado y me sacarán de la cancha

IMPATIENS: muy poco tolerancia a la demora. Todo debe ser ya,  sin espera, de inmediato. La ansiedad es una aliada. Muchas veces, si el otro tiene un tiempo interno diferente o más lento que una personalidad impatiens, este último intenta que el otro cambie o prefiere hacer las cosas solo. El objetivo a demás de lograr la paz es también aceptar que todos tenemos un tiempo distinto para hacer las cosas.- Ej.: “se demoró la apertura del torneo”. Creencia limitante: “ uf… no puede ser que todo se demore siempre que tengo que jugar yo!”

AGRIMONY: estas personas sufren y ocultan su tristeza, dolor detrás de una máscara de felicidad. Muchas veces renuncian a muchas cosas que les agradan solo con el afán de evitar un conflicto.

Ej.: “siente una tristeza muy fuerte porque lo expulsaron injustamente de la cancha”. Creencia limitante: “no es conveniente que me vean así, mejor disimular el enojo… ya pasará.”

LARCH: para los que no se arriesgan porque anticipan un fracaso. Muchas veces no intentan cosas porque ya dan por hecho que fracasaran. Se sienten inseguros. Los positivo aquí es que se conecte con sentimientos de seguridad. Ej.: Tiene la posibilidad de estar en la posición del ataque aunque siempre fue defensora en handball. Creencia limitante: “si acepto y no hago ni un gol, pasaré un momento desagradable, mejor me quedo como defensora

Un caso real:

Para  poder imaginar una situación previa a competir, tomaremos a modo de ejemplo una situación real que vivió en su adolescencia el Sr. Víctor Gómez hombre de 33 años soltero, 2º Dan de Jiu Jitsu Tradicional y que gentilmente  compartió: “… luego de semanas de entrenamiento, llego al club y estaba esperando a  que me llamaran para poder comenzar con mi exposición de combate de artes marciales. El tiempo no pasaba más…, cada vez me ponía y me sentía más inquieto e irritable. Se sumaba a esto que me moría del hambre, ya que iba a competir al medio día y ya eran las 18 hs de la tarde y aún faltaba mucho. Obviamente, mis dolores de cabeza comenzaron. En un momento hasta pensé en irme y no competir.  Pensaba qué pasaría si perdía… si el otro era mejor que yo en ese momento…”

Este fragmento refleja  una situación que cualquier deportista podría vivir. En su caso particular se le podría haber suministrado IMPATIENS para que pudiera serenarse antes de sus habituales competencias y no hacer un gasto de energía en vano dedicado solo a preocuparse y  WHITE CHESNUT para los diálogos internos que aparecieron y ponían en duda su desempeño.

Seguramente, en el tratamiento  se le podía haber suministrado alguna otra flor. Como por ejemplo OLIVE. Eso va a depender del conocimiento que tengamos sobre su personalidad. Se tiene en cuenta la personalidad ya que todos somos diferentes y procesamos la información del interior y del exterior de diversa forma.-

Romina B. Morales

Deja un comentario