Terapeuta: Alejandra Di Prinzio

Nombre: Andrea

Edad: 35

Ocupación: Ama de casa.

Casada: Sí

Hijos: 3

29 de Marzo 2012

Manifiesta tener mucho miedo, en general como emoción básica, miedo de contraer algún tipo de enfermedad , a la muerte, de no poder criar a sus hijos, miedo a que les ocurra algo, cuando no están con ella, siente que ese miedo la paraliza, le da taquicardia y eso la pone muy nerviosa, ese miedo la lleva a pensar mucho en sus hijos tiene miedo de no verlos crecer o que le pase algo a ellos cuando ella esta lejos, también me expresa que no puede dejarlos ni siquiera en la escuela sin que se sienta preocupada por algo que pueda suceder.

Indagada, manifiesta que nos sabe explicarme cuando ni porque motivo comenzaron sus miedos, que en ocasiones llega a olvidarse de si misma

Se indica Mimulus (por miedo básicamente a la muerte en distintas formas),    Rock Rose (por los episodios pánicos, paralizantes)

Red Chesnut (por la preocupación excesiva por sus hijos)

5 de Abril:

Dice que está con los mismos síntomas, que no ha notado alguna mejoría, en realidad me expresa que en los periodos de mas preocupación, por ej. Al dejar a sus hijos en la escuela, a tomado las gotas en varias oportunidades fuera de las cuatro tomas que le he recomendado, y que la ha ayudado a calmarse por un rato.

Repito la fórmula y agrego Agrimony (por la ansiedad y la preocupación)

Terapeuta: Alejandra Di Prinzio

Nombre: Silvina

Edad: 21

Ocupación: Estudiante

Casada: no

Hijos: no

23 de Marzo 2012

Manifiesta que se siente abrumada por la vida, que esta aburrida que no encuentra nada que le llame la atención, hay días en los que se encuentra cansada tanto mentalmente como físicamente y no sabe explicar que es lo que genera este estado, cotidianamente trata de dejar sus obligaciones para otro momento.

Indagada me expresa que hay días en los que siente una profunda tristeza y no puede decirme porque siente que su vida no tiene sentido, también me expresa que esta cansada del secundario y le resulta un esfuerzo muy grande y por ella no seguiría asistiendo, solo concurre porque su madre la presiona.

Se indica Hornbean (por el cansancio y sensación de no poder con la vida)

Mustard (por los periodos de tristeza)

Wild Rose (por la falta de interés en la vida)

30 de Marzo:

Dice sentirse un poquito mejor aunque persisten sus días de tristeza y busca la soledad, que no se considera capaz de poder terminar con el secundario.

Indagada manifiesta que no tomó del todo bien las gotas porque siente que nunca se sacara de su interior ese sentimiento de inferioridad que siente y que no encuentra razón            Refuerzo las ideas centrales de este tipo de tratamiento, y a partir de las mejorías que ella misma manifiesta la insto a que tome las flores con la continuidad necesaria. Repito la fórmula, y agrego Larch (Por el complejo de inferioridad y por la anticipación al fracaso.)

Terapeuta: Alejandra Di Prinzio

Nombre: Olga

Edad: 55

Ocupación: Ama de casa.

Casada: Sí

Hijos: 3

21 de Marzo 2012

Manifiesta tener ansiedad que le generan dolor en el estomago, sudoración y taquicardia Le dificulta viajar en vehículo dado que experimenta estas mismas sensaciones y en ocasiones se manifiestan mas fuertemente, me expresa que traspasar otros vehículos le da mucho miedo, miedo que el otro conductor choque a su vehículo

También me expresa que siente estos mismos síntomas cuando se va de vacaciones a la casa de un familiar o amigo, sensación de descompostura general y en ocasiones ha llegado a perder el conocimiento.

También siente miedo cuando sus hijas realizan algún viaje, siente el temor que le llegara a pasar algo, siempre espera que le avisen cuando llegaron a destino, esta espera la lleva al mismo estado; es así también con su marido.

Indagada, manifiesta que el miedo es por la perdida de algún ser querido.

Se indica Mimulus (por miedo por causa conocida), Rock Rose (por los episodios pánicos, paralizantes) y Red

Chestnut (por miedo excesivo por los otros)

26 de Marzo:

Dice sentirse bastante mejor aunque los síntomas no desaparecieron, sí se atenuaron.

Indagada manifiesta que en ocasiones cuando se encuentra con gente, siente nervios, como si le diera miedo, se siente incomoda y con dolor en la parte del estomago, con episodios de descompostura.

Repito formula y agrego Larch (falta de confianza e inseguridad)

Terapeuta: Alejandra Di Prinzio

-Nombres:   Alejandra Zulema
>
> -Apellido(s):  Di Prinzio
>
> -Estudios realizados (aclarar nombre del Centro de Estudios y fecha de
> realización de los cursos):  COSMIATRA  STEM-LACA  26 de junio del 2002
>
> -Dirección personal: Ave San Martin 3548
>
> -Código Postal: 8430
>
> -Ciudad: El Bolson
>
> -Provincia:  Rio Negro
>
> -Teléfono: 294-154359043
>
> -Correo electrónico: alejadnradiprinzio@gmail.com
>
> -Fecha de nacimiento: 06/12/80
>
> -Documento de Identidad: 28517314
>
>
> Declaro conocer los estatutos y aceptarlos en su totalidad.
>
> ALEJANDRA DI PRINZIO
> . . . . . . . . . . . . . . .

-Nombres:   Alejandra Zulema

-Apellido(s):  Di Prinzio

-Dirección personal: Ave San Martin 3548

-Código Postal: 8430

-Ciudad: El Bolson

-Provincia:  Rio Negro

-Teléfono: 294-154359043

-Correo electrónico: alejandradiprinzio@gmail.com

Terapeuta: Gabriela Fernanda Jiménez

Nombre: Mariana                                                                                       Fecha: 9/ 4/12

Consulta Nº: 1

Edad: 41 años

Ocupación: Docente

Estado civil: divorciada y en pareja

Hijos : 3 hijos en edad escolar

Detalles a considerar:

  • Persona muy activa y vital
  • Actividad física intensa
  • Está en pareja pero viven cada uno por su lado.
  • Practica deporte de alto riesgo.

Motivo de la consulta:

Hace 3 años empezó a manifestarse de manera repentina y sin motivo aparente una enfermedad autoinmune: Rosácea. La enfermedad atraviesa diversas etapas vinculadas con un aumento en la intensidad. En éste caso esto no ocurrió, la paciente manifestó directamente el estado más crónico.

Encaró la enfermedad desde el tratamiento alopático. Los resultados fueron aceptables a nivel estético (desaparecieron las pápulas y pústulas, la quemazón, ardor y picazón) pero los costos afirma que fueron muy altos (efectos colaterales fuertes: cansancio muscular severo, irritabilidad, sequedad de mucosas, constipación y otros). Su último tratamiento fue con Roaccutan finalizado hace 6 meses.

Notó un desequilibrio físico y emocional general acompañado de un desbalance energético importante. Recurre a la medicina natural y se contacta con una médica Naturista. Además incluye Reiki y Yoga en su rutina.

Está en tratamiento:

Médico

no

Psicológico

no

Psiquiátrico

no

Medicina alternativa:

Acupuntura y moxibustión 1 vez al mes.

Tratamiento local en la nariz por la Rosácea con tintura de Jarilla y crema de Azuleno (tilo, azuleno  y crema base).

Dieta a base de productos orgánicos y té de hierbas naturales para depurar el hígado y eliminar las toxinas ingeridas por el tratamiento de 6 meses con Roaccutan.

Emociones negativas que manifiesta  el consultante:

Le preocupa (y mucho) que vuelvan a aparecer algunas manchas en su naríz y sabe que la terapia florar puede ayudarla a armonizar sus energías.

Se presenta como una persona muy autoexigente, con algunos problemas de autoestima baja.

Tiene muchas ocupaciones (3 trabajos en relación de dependencia que atender y actividad física intensa 2 veces por semana) además de sus hijos y la diversidad de actividades que ellos realizan (colegio, deportes, inglés a contraturno y relaciones sociales).

Manifiesta sentirse un poco sola en lo relacionado con la crianza de sus hijos.

No cuenta con apoyo familiar pero tampoco pide ayuda. En la charla éste hecho se manifiesta como un mandato familiar negativo, de pequeña le han inculcado que debe resolver sus problemas sola.

Desde lo gestual se la ve serena y controlada.

Se recomienda:

Impatiens porque en su afán de resolver todos los ángulos de su vida no se permite demoras ni errores. También esta flor la ayudará a alejarse.

Pine considerando la enfermedad autoinmune como una autoagresión –patrón transpersonal-. (Orozco – Flores de Bach- Manual de Aplicaciones Locales – Indigo- Barcelona – 2010). Esta flor también la ayudará a quererse y a aceptar su divinidad interior.

Crab Apple por la autoestima baja, por el temor al fracaso (fracasar con cualquier tratamiento realizado o a realizar). Por la obsesión que le generan los síntomas de su enfermedad.

Rescue por la complejidad e intensidad de las emociones presentadas y para disminuir la ansiedad que le genera el tratamiento.

Nueva consulta en 15 días

Fecha: 24/ 4/12

Consulta Nº: 2

Manifiesta que no siente grandes cambios con las flores.

También comenta que no está cumpliendo con la dosis sugerida.

Se le dan diversas estrategias para no olvidar tomar sus flores. Acepta y decide seguir con la terapia floral.

Se repite la fórmula y cita en 15 días.

Fecha: 4/ 5/12

Consulta Nº: 3

Adelantó su consulta unos días.

Está muy entusiasmada con el tratamiento.

Se siente más serena y puede pensar con más claridad.

Le apareció nuevamente una mancha en su naríz típicas de la enfermedad. Al especto tiene una actitud bastante positiva aunque manifiesta su preocupación.

Se agrega Mimulus para acompañar el tratamiento,

Nueva consulta en 15 días.

Fecha: 21/ 5/12

Consulta Nº: 4

La mancha en su nariz desapareció y ella nota otra pequeña incipiente (en mi observación casi imperceptible). Sigue muy preocupada al respecto pero con una actitud optimista.

Siente que las flores la están ayudando a encausar su vida desde una postura más armónica.

Puede pensar con claridad y encara las dificultades que se les presenta con el lema: “lo que tiene solución lo resolveré y lo que no, no me preocupo”.

Se insiste con la fórmula dado que está dando resultados positivos.

Próxima consulta en 15 días.

Terapeuta: Gabriela Fernanda Jiménez

Nombre:    Ezequiel                                                             Fecha: 26 de marzo de 2012

Consulta Nº: 1

Edad: 10 años

Ocupación: estudiante

Detalles a considerar:

  • hermana de 14 años
  • padres separados pero con buen vínculo
  • madre con pareja estable

Motivo de la consulta:

La madre está muy preocupada por el miedo aparente irracional y paralizante que le producen las habitaciones a oscuras o lugares de la casa donde no hay gente presente.

Está en tratamiento:

Médico

no

Psicológico

no

Psiquiátrico

no

La familia realizó una consulta con un psicólogo respecto de los miedos cuando estos empezaron a aparecer visiblemente. Estuvo en terapia un mes. La conclusión del profesional fue que consideraba normal las reacciones del niño y lo calificó de manipulador. Al tiempo los síntomas se fueron agravando.

¿Toma Medicamentos?

Ninguno al inicio de la terapia floral.

Emociones negativas que manifiesta por el consultante:

Miedo a la oscuridad y a lo desconocido.

Duerme con la luz encendida, no puede expresar a que le teme. La puerta del dormitorio debe permanecer abierta.

Tiene temporadas donde quiere que la puerta de su cuarto esté abierta y otras donde debe estar entornada.

En ocasiones el miedo resulta paralizante al punto de no entrar al baño si alguien no le enciende la luz. Se bloquea, llora y tiembla, la manifestación física es muy fuerte. Una vez que ingresa al baño inmediatamente descorre la cortina de la bañera para que pueda verse su interior. Deja la puerta del baño abierta y si la cierra se lleva a su mascota como compañía.

El miedo es la manifestación emocional que más preocupa a su mamá.

En la entrevista a solas con el niño surge el miedo como algo angustiante para él, el temor a lugares oscuros o espacios donde no cuenta con la presencia de un adulto y se hallan oscuros. Relata que al ir al baño debe descorrer la cortina de la bañera para asegurarse que nada extraño está detrás de ella. No puede identificar a qué le teme. Menciona ideas fantasiosas acerca de la oscuridad o sombras.

Se indica Aspen por el miedo a lo desconocido y Rock Rose por el temor paralizante.

Crab Apple pensada desde una perspectiva “transpersonal” (Orozco- Flores de Bach – El grano de Mostaza – Barcelona – 2012) para limpiar a nivel mental, emocional y espiritual.

Se sugiere comenzar con una frecuencia de 7 veces por día para atenuar el bloqueo y luego continuar 4 o 5 veces por día.

Nueva consulta en 10 días.

Fecha: 5 de abril de 2012

Consulta Nº: 2

Continúan los miedos con las mismas manifestaciones excepto que desaparecen los temblores a la hora de afrontar la entrada al baño.

Aparece una nueva emoción en el cuadro:

Excesiva preocupación por las enfermedades  somatizando en algunos casos. Está muy atento a cualquier dolencia por mínima que sea y la pone de manifiesto de manera casi “obsesiva”.

En la entrevista personal el niño expone su preocupación a las enfermedades pero no puede poner en palabras qué es lo que la motiva.

Durante la entrevista con la madre aparece una causa probable para éste comportamiento: episodio trágico en la familia (ocurrido hace 5 años) donde, debido a ser víctima de un asalto con arma de fuego, su tío (y padrino) quedó cuadrapléjico.

Éste nuevo dato requiere el  agregado a la fórmula anterior de Star of Bethlehem Y Mimulus.

Nueva consulta en 15 días.

Fecha: 16 de abril de 2012

Consulta Nº: 3

Evolución del Ezequiel respecto a los miedos:

Él cuenta que se anima a ir al baño solo sin compañía (ni padres, hermana y/o mascota), aunque aún necesita descorrer la cortina de la bañera (dice que detrás puede esconderse Chuky, personaje que nunca vio pero que intuye diabólico).

Su mamá comenta que ya no tiembla ni se bloquea al entrar a un cuarto a oscuras. Puede ingresar a su dormitorio de noche sin compañía.

Sigue durmiendo con la luz encendida. En ésta etapa elige la puerta entornada.

Sigue manifestando preocupación por los pequeños dolores físicos.

Dado que el tratamiento va dando sus resultados, se mantiene la fórmula hasta evaluar en 15 días.

Terapeuta: Gabriela Fernanda Jiménez

Nombre: Rodolfo                                                                                     Fecha: 5/ 4/12

Consulta Nº: 1

Edad: 53 años

Ocupación: trabajador autónomo pero desocupado desde hace 2 años

Estado civil: divorciado y en pareja

Hijos : 1 y  1 nieto

Detalles a considerar:

  • Fumador (no menos de 1,5 atados por día)

Motivo de la consulta:

Hace 2 años que está desocupado y no logra encausar su vida productiva.

Crisis de los 50.

Afirma estar en una etapa de su vida en la que debe tomar decisiones que impliquen un cambio radical y no está pudiendo. No puede definir si es porque desconoce las opciones adecuadas o porque prefiere escudarse en lo conocido aunque no sea lo apropiado.

Es conciente que su actitud repercute negativamente en su vida de pareja.

No está muy convencido de la efectividad de la terapia floral pero quiere probar para ver qué pasa.

Está en tratamiento:

Médico

no

Psicológico

no

Psiquiátrico

no

Trastornos digestivos recurrentes.

Erupciones faciales (enrojecimiento y granitos que no pican)

¿Toma Medicamentos?

Aplica sobre las erupciones faciales cremas con corticoides (tipo Macril), los síntomas desaparecen temporalmente y luego de un tiempo vuelven.

Emociones negativas que manifiesta  el consultante:

Miedo al fracaso razón por la cual no se anima a encarar cambios necesarios en su vida. Sensación de frustración debido a que los proyectos que intenta llevar adelante se ven frustrados de manera contínua.

Depresión leve que lo bloquea e induce a la inmovilidad.

Duda de su capacidad para encarar nuevos desafíos a una edad donde él supone que el camino recorrido debiera jugarle a favor. Falta de confianza.

Se prioriza la necesidad de dar un giro a su vida y encaminarse en el mercado laboral.

Se deja para más adelante la erupción facial como síntoma de un cuadro más complejo a explorar.

Se indica:

Walnut porque a pesar de estar buscando el cambio en su vida o de saber y sentir esos cambios como algo inevitable, por lo conversado se observa que  tiene dificultades para dejar de lado viejos mandatos internos. Indicada por tratarse de una flor que lo prepara para cualquier gran cambio que decida afrontar.

Wild Oat por la carga de indecisión  vinculada con la finalización de una etapa (crisis de los 50). Por la necesidad de afrontar un cambio de actividad. Porque carece de una idea clara de a dónde dirigirse con su vida.

Crab Apple pensada esta flor en su perspectiva transpersonal. Para limpiar los planos físicos, mental y espiritual. (Así mismo Crab puede ayudarlo a desprenderse del vicio del cigarrillo. (Orozco – Flores de Bach- Manual de Aplicaciones Locales – Indigo- Barcelona – 2010)). Contribuirá a que obtenga claridad mental.

Rescue Remedy teniendo en cuenta la complejidad del cuadro que está atravesando.

Se le recomienda acompañar la terapia florar con sesiones de Reiki. El paciente accede.

Próxima consulta en 10 días.

Fecha: 16/ 4/12

Consulta Nº: 2

Entrevista:

Siente que está pudiendo armar algunas estrategias para salir adelante.

Mantiene su temor al fracaso lo que no le permite arriesgarse en el mercado laboral, pero tiene en mente algunos proyectos realistas y concretos que podría llevar adelante pero persiste el miedo al fracaso.

Su actitud es más optimista que en la primera entrevista.

Su rostro está brotado, al conversar de esto reafirma que está atravesando una etapa complicada en su vida que le genera mucho stress.

Se indica:

Walnut, Wild Oat, Rescue, Crab Apple y se agrega Larch  para la falta de confianza en si mismo.

Para la erupción cutánea se indica aplicación local de terapia floral con crema base con agregado de Crab Apple.

Nueva consulta en 15 días.

Terapeuta: Gabriela Fernanda Jiménez

-Nombres: Gabriela  Fernanda
>
> -Apellido(s): Jiménez
>
> -Estudios realizados (aclarar nombre del Centro de Estudios y fecha de
> realización de los cursos):   – *Terapeuta Sistema Bach* – y
> – *Facilitador de Técnicas Psico Homeopáticas de Bienestar* –
>
>  -Dirección personal: Avenida General Paz 6600 (colectora)
>
> -Código Postal: 1419
>
> -Ciudad: CABA
>
> -Provincia:  Buenos Aires
>
> -Teléfono: 15 5000 9526
>
> -Correo electrónico: gabyfj@gmail.com
>
> -Fecha de nacimiento: 22 de marzo de 1957
>
> -Documento de Identidad: 18286557
>

-Nombres: Gabriela  Fernanda

-Apellido(s): Jiménez

-Dirección personal: Avenida General Paz 6600 (colectora)

-Código Postal: 1419

-Ciudad: CABA

-Provincia:  Buenos Aires

-Teléfono: 15 5000 9526

-Correo electrónico: gabyfj@gmail.com