-Dirección personal: Nogoya nº 146
-Código Postal: 3.100
-Ciudad: Paraná
-Provincia: Entre Rios
-Teléfono: 0343-154656326
-Correo electrónico: andrea_pell@hotmail.com
-Dirección personal: Nogoya nº 146
-Código Postal: 3.100
-Ciudad: Paraná
-Provincia: Entre Rios
-Teléfono: 0343-154656326
-Correo electrónico: andrea_pell@hotmail.com
Nombre: Monica
Edad: 44
Ocupación: Empleada administrativa
Casada: Sí
Hijos: 2
4 de enero de 2012
Manifiesta que está en tratamiento con la psiquiatra y el psicólogo derivada por la medica psiquiatra debido a un problema laboral, viene porque esta tomando antidepresivos (fluoxetina) y clonagin 3 veces por día indicado por la médica y a pesar de los medicamentos no mejora su estado emocional .
En su relato se la nota enojada con su trabajo ,con sus compañeros ,comenta que pasa abuso de poder ,le han sacado las tareas que realizaba y una mala relación con sus compañeros. Esta irritable, nerviosa ,ansiosa ( le indico Impatiens) , angustiada, no logra armonizarse a pesar de la medicación ( indico Wild Oat) no sabe qué hacer con lo que le sucede en el trabajo ,si quedarse o irse (indico Walnut) está a disgusto con ella(indico Crabb Apple) además para ayudarla con sus ideas y limpiar la mente.
31 de enero de 2012.
Comenta que la psiquiatra y el abogado le sugirieron tomarse un tiempo por lo cual en este momentos está con licencia por stress laboral y Moobie, se la nota un poco más tranquila pero está indecisa en qué hacer con su trabajo (indico Scleranthus), temperamento fuerte comenta que ha hablado con el abogado para hacer juicio (indico Holly y Walnut), le pregunto si sigue tomando los medicamentos y dice que si así que indico como ansiolítico (Agrimony) ella siente que han cometido una gran injusticia con ella (indico Vervain).
Le sugiero actividad física y que trate de relajarse.
20 de febrero de 2012
Hoy se la ve mejorada ella comenta que se siente mejor que a logrado disminuir la dosis del clonagin que solamente la toma para dormir si sigue tomando la fluoxetina , comenta que sale a caminar y que comenzó yoga. Duerme mejor ,pero sigue un poco angustiada (indico Sweet Chestnut) persiste la indecisión con qué hacer con el trabajo (indico Walnut), comenta que tiene pensamientos indeseables y no consigue dejar de pensar en el trabajo (indico White Chestnut),comenta que sigue pensando en hacer jucío ,lo asocio con un estado vengativo (indico Holly)esto la hace estar un poco irritable y nerviosa (indico Impatiens) .
Autor: Lic. Cristina Carolo
En varias ocasiones los alumnos me han preguntado cómo encaja o se aplica el origen de la enfermedad sostenido por el Dr. Bach en aquellos casos de niños muy pequeños enfermos con enfermedades terminales o graves, como el caso de leucemia, lamentablemente tan común. Esta es una cuestión difícil de abordar. Habitualmente respondo que no tengo una respuesta totalmente adecuada, ya que podríamos llevar la situación más allá todavía, y pensar en los bebés que nacen con problemas graves, y mueren a los pocos días de nacidos, o incluso en el momento del parto. ¿Cómo podemos pensar que en ese pequeño ser, con meses de vida, o quizá solo días, puede tener una desarmonía entre la mente y el alma, entre lo que su yo superior marca como camino y sus deseos mundanos? En algunos casos quizá podría ocurrir que la desarmonía venga desde su concepción, por ejemplo un embarazo no deseado o no aceptado, o la falta de cuidados durante el embarazo por parte de la mamá, o enfermedades pre existentes en la mamá. Creo que también entrarían en juego las situaciones ambientales, la capacidad de adaptación de ese niñito, y por supuesto los factores hereditarios. En Homeopatía se habla de la susceptibilidad a la enfermedad, de la predisposición del terreno, esto es la inclinación de cada ser humano a enfermar de algo determinado, cuando por ejemplo se dice que el punto débil es el estómago, y esa persona, ante los problemas se enferma de algo relacionado al estómago o la digestión. Esa predisposición se trae de nacimiento. Imagino que esto también tiene que ver con la situación planteada. Personalmente, creo, como decía antes, que las desarmonías pueden originarse desde el momento de la concepción, sin por supuesto culpa del nuevo ser, y que en situaciones ideales, tanto para el embarazo como el nacimiento, como su vida posterior, no debería ningún pequeño enfermar. Lamentablemente, las situaciones ideales no existen ni para la madre ni para el hijo. De más está decir que esto no desacredita ni invalida los valiosos conceptos del Dr. Bach. Al contrario, deben servir para ayudar a garantizar, en pos de la salud de ese nuevo ser, el equilibrio emocional de la mamá, quien puede recurrir a las Flores de Bach en cualquier momento del embarazo, ya que no tienen ninguna contraindicación.